Boda real inglesa: Las Nuevas Tecnologías se cuelan en el enlace Real Británico

El próximo 29 de abril tendrá lugar, lo que los expertos no tardarán en denominar la boda del año, incluso del siglo. Se trata del enlace del primogénito del Principe Carlos de Inglaterra, Guillermo, y su novia desde hace algunos años, Kate Middelton. Sabiendo todos como es la realeza británica nos esperamos un acontecimiento cargado de protocolo y viejas costumbres inglesas. Pero los tiempos cambian y hay que adecuarse a ellos, por eso esta será una boda real dominada por el uso de las nuevas tecnologías.

Todo aquel que lo desee podrá estar "al día" de las novedades del enlace real a través de su IPhone o sus IPad, pues estos ofrecerán multitud de aplicaciones relacionadas con el evento.
Ya está disponible en la App Store la aplicación denominada "Royal Wedding 2011" que ofrece un tablón de noticias con todas las primicias informativas relacionadas con el futuro matrimonio, así como enlaces directos a fotos y vídeos de la pareja.
Además esta aplicación incluye una guía de etiqueta real con consejos sobre cómo se debe estrechar la mano de la reina, cómo organizar una fiesta de boda real, así como algunos secretos sobre el traje de la novia. También existe un libro de visitas donde los usuarios pueden dejar consejos matrimoniales y demás comentarios a la pareja. Otra posibilidad que esta aplicación ofrece al ususario es realizar un tour virtual por los lugares de Londres asociados de un modo u otro a la Familia Real Británica, por ejemplo, el Palacio de Buckingham, La Catedral de St. Paul (dónde se casaron Carlos y Diana), o el monumento a Lady Di situado en Kensington Garden. Además se ofrecerán otros servicios como el pronóstico metereológico para el dia del enlace, y mucho más.

Algunos medios también se han apuntado "al carro" de las nuevas tecnologías y también ofrecen aplicaciones relacionadas con el enlace real. La revista Hello, llevará a cabo una cobertura especial del evento y ofrecerá una aplicación para IPhone llamada "Alarm Royal" que permitirá al usuario programar la alarma del teléfono con el sonido de la marcha nupcial o el "God Save The Queen".
Además, se dice que varias cadenas de televisión británicas están barajando la posibilidad de transmitir la ceremonia bajo la tecnología 3D. El problema es que esta tecnología tiene varias limitaciones y la BBC se opone a su uso, puesto que lo que quieren es que este acontecimiento sea visto en todo el mundo.

Los novios cuentan desde hace algún tiempo con una página Web oficial del enlace, siendo la primera boda real que cuenta con un sitio en la red específico para el evento.

Rubalcaba: ¿En qué momento el estado de salud de un político se convierte en un problema?

Pues es un problema cuando el político en cuestión está llamado a ser el sucesor de Zapatero en las elecciones a  la presidencia del gobierno.
El pasado día 7 de Marzo, Alfredo Pérez Rubalcaba ingresaba en la UCI aquejado de una septicemia (foco infeccioso en la orina que afecta a la sangre y puede desarrollar infecciones en el resto de órganos) Esta dolencia se produjo como consecuencia de una prueba médica para descartar un tumor en la próstata.

El estado de salud del vicepresidente primero del gobierno fue uno de los trending topics de Twitter el pasado lunes, desbancando, incluso al tema del nuevo límite de de velocidad (que entraba en vigor ese mismo día).
Además las especulaciones sobre su salud y su retiro de la vida pública no se han hecho esperar. El periodista Federico Jimenez Losantos, insinúa en su blog que Rubalcaba podría estar fingiendo la enfermedad para no entregar una serie de documentos que tiene "retenidos" (según palabras de Losantos) en relación al 11-M.
Otros medios dicen que existe la posibilidad de que el portavoz del gobierno pueda estar aprovechándose de esta situación para quitarse "del medio", teniendo en cuenta las malas expectativas electorales del PSOE y la cantidad de frentes abiertos que tienen en la actualidad.
También se han hecho públicas el resto de dolencias que sufre el ministro del interior. Se dice que sufre de arritmia cardiaca, problemas estomacales y anisakis, y que esto está siendo básico para diseñar el futuro del partido en cuanto a la elección del candidato a suceder al actual presidente del gobierno.

Por tanto, yo me pregunto ¿es adecuado el estado de salud de Rubalcaba para ser un posible candidato a la presidencia del país? Yo creo que los políticos son personas y como tal no son inmunes a las enfermedades. ¿Constituye también un problema para la candidatura de Esperanza Aguirre a la presidencia de la Comunidad de Madrid el hecho de que haya sido operada recinetemente de un tumor mamario? Para la derecha, esto solo ha supuesto un duro revés en la vida de la presidenta, mientras que la enfermedad del vicepresidente primero del gobierno, no es más que una falacia o una treta para esquivar los problemas del partido. Pura demagogia...








Antena 3 pone... Telecinco quita


Después del precipitado final de Operación triunfo y de la rapidez con la que se han desecho del canal GH 24 horas, cuando su audiencia no ha respondido, ahora le toca el turno a Fama, ¡a bailar!
El próximo viernes 25 de marzo se cerrarán las puertas de la academia de baile cuando aún son dieciseís los concursantes que viven en ella.

Pero ésta era la crónica de una muerte anunciada. Desde el primer momento el programa no cosechó las mismas audiencias que en otras ediciones y eran demasiados los cambios que se habían llevado a cabo desde la fusión de Cuatro con Telecinco. El primero: la presentadora. En este reality ha pasado como en Operación Triunfo, cuando la persona que conduce el programa se convierte en su imagen, en el momento en que se cambia, está avocado al desastre. Además comparar la calidad y bagaje de los dos presentadores gallegos, con la forma de conducir un programa de estas dos jóvenes, es como comparar a Matías Prats con Jorge Javier Vázquez.


Otro cambio que, en mi opinión ha sido el "asesino" de este formato, ha sido la elección del jurado. ¿De quién fue la "excelente" idea de revivir televisivamente a un ser como Javier Gurruchaga?. Y que decir de la otra componente del jurado, una tal Vanexxa, a la que presentaron como una cantante polifacética, pero que no la conocen ni sus propios compañeros.

Con tanta cancelación de programas por parte de Telecinco, parece que ya lo único que les interesa es Sálvame y los programas del corazón, a ver si con tanto quitar programas se les ocurre cerrar también la cadena. No caerá esa breva...

Oscars 2011




Como hago todos los años, el día después de la gala de los Oscars, me levanté corriendo a ver que decían en televisión. Reconozco que, aunque me encanta el cine y aún más estas ceremonias, no soy capaz de aguantarlas en directo. Los que sí lo hicieron dicen que fue una de las ceremonias más aburridas y previsibles de todos los tiempos. La culpa: los presentadores, Anne Hathaway y James Franco, que suponían "sangre fresca" para una gala con solera, fueron los culpables de la falta de ritmo y el poco humor. Incluso el actor de 127 horas, al finalizar el evento se despidió diciendo, ¿a quién le importa si esta ha sido la peor ceremonia de la historia?

Lo que sí fue previsible fue el reparto de estatuillas, las quinielas no fallaron (yo acerté la mayoría). Natalie Portman, Colin Firth o Christian Bale partían como favoritos en sus respectivas categorías y las ganaron.
Aunque los españoles albergaban la esperanza de que Bardem se hiciera con su segundo Oscar (en mi opinión, esperanzas sin fundamento, ya que el trabajo de Firth ha sido mejor y más valorado) al final no pudo ser y el actor se tiene que conformar con el Goya. La academia española sí supo valorar un trabajo que, pienso que no merecía, pues competía con actores de la talla de Luís Tosar, Antonio de la Torre o Ryan Reinolds, que hace un excelente papel en Buried. Pero ya sabemos, España es así...

Otro de los temas más comentados de la 83º ceremonia de los Oscars fueron, como no, la alfombra roja y los "modelitos" de las actrices. Las más elegantes, según la mayoría de medios especializados, fueron Gwyneth Paltrow (de Calvin Klein), Halle Berry (vestida por Marchesa), Hillary Swank (de Gucci) o Reese Witherspoon (fabulosa con un vestido de Armani Privé). Pero esto de la moda es muy relativo, pues algunas actices como Cate Blanchett (vestida por Givenchy) o Nicole Kidman (de Dior) aparecen tanto en las listas de la más elegantes, como en las de pero vestidas.

Tanto en cine, como en moda... para gustos, los colores.

La revista TP entrega sus premios

Sara Carbonero se ha quedado como Bardem, compuesta y sin premio.

Anoche se entregaron los TP de oro y la "periodista" no consiguió el galardón. Se había creado mucha espectación alrededor de su nominación, pues la categoría se denominaba "mejor presentador/a de informativos" y Sara presenta la sección de deportes, no es presentadora de informativos. Además recibió muchas críticas, pues llamaba la atención que una chica que lleva tan poco en informativos, fuera nominada al premio con otros "grandes" como Matías Prats o Ana Blanco, pero el impacto mediático de la periodista deportiva hizo que estuviera en la terna de nominados. Pero no pudo ser... el TP de oro fue para Matías Prats, que conduce el informativo de Antena 3 desde hace 13 años y lleva ganando el premio desde 2004.

La gala, otro año más, no fue retransmitida por ninguna cadena, es curioso que unos premios a los mejores de la televisión no puedan verse por ella, cosas de la tele...
Este año la maestra de ceremonias fue Patricia Conde y la cadena con más galardones fue Televisión Española que ganó el TP de oro a mejor serie "Aguila roja", mejor telenovela "Amar en tiempos revueltos", mejor actriz (Ana Duato), mejor programa de actualidad y reportajes "Españoles por el mundo" y mejor serie infantil que fue para la serie de dibujos animados, Bob esponja.

Telecinco perdió en sus categorías "reina", mejor reality (que fue a parar al programa "Esta casa era una ruina", de Antena 3), mejor información de deportes (estaba nominado con Cuatro como mejor cobertura del mundial) y mejor magacine (que ganó Sé lo que hicisteis, imponiéndose a Sálvame)

La gala de anoche concentró la "flor y nata" de la pequeña pantalla, decenas de actores, presentadores y colaboradores se reunieron en una de las noches de la televisión.

En televisión, ¿todo vale?



Este viernes asistimos en directo a las declaraciones de la mujer de Santiago del Valle en las que inculpaba a su esposo del asesinato de la niña Mari Luz en el programa de Ana Rosa, de Telecinco. A todas luces parecía una de las exclusivas más importantes de los últimos tiempos, el programa había conseguido lo que los jueces llevaban tiempo intentando. El pasado 16 de febrero Isabel declaraba en el juicio, insistiendo en la inocencia de su marido (que estaba detrás de ella en la sala) e inculpando de todo a su cuñada. Y el pasado viernes entraba en directo en el programa diciendo: "mi marido se la cargó".

Pero, ¿fueron lícitas las formas para conseguir la exclusiva?, según ha publicado el diario El Mundo, no.
Hoy en día en periodismo, ¿vale todo para ser los primeros?, es probable que si la noticia hubiese surgido de manera natural, todo esto no hubiera ocurrido. El diario El Mundo mantiene que la productora Cuarzo (que pertenece a Ana Rosa Quintana y produce su programa) había traido a esta mujer a Madrid y había sido su sombra los últimos días, para evitar que hiciese estas declaraciones en otra cadena.

Pero a mi todo esto me pareció bastante surrealista, el plató del programa se convirtió en un juzgado y los colaboradores en jueces y policías. Nacho Abad, policía de vocación, gritaba a Isabel: «¡Mentirosa! ¡Su marido la va a abandonar porque a él le gustan las niñas jóvenes! ¡La va abandonar! ¡Cuente la verdad, que a lo mejor se librará de la cárcel! ¡Su familia no la quiere! ¡Por incubrir a su marido, le pueden caer tres años de cárcel!...

Sin palabras...